¿Has encontrado una vivienda que te gusta y te estás preguntando cuánto se paga por una hipoteca de 100.000€?
La compra de una casa es una decisión muy importante y el tipo de interésEl tipo de interés es el porcentaje que se aplica al capital de un préstamo con el objetivo de calcular los intereses que deben abonarse. Puede ser fijo, variable o mixto. —ya sea una hipoteca fija o una hipoteca variable—, el plazo de la hipoteca y las condiciones del mercado pueden influir considerablemente en la cuotaLa cuota es la parte periódica y proporcional que se paga por haber contratado un préstamo hipotecario. Una parte de la cuota se destina al pago de los intereses y otra a la amortización del capital adeudado. que pagaremos cada mes, pero también en la cantidad que terminaremos pagando a lo largo de toda la vida del préstamo.
Por eso, para que puedas tomar la mejor decisión para tu futuro, a continuación te ponemos algunos ejemplos de cuánto suele pagar por una hipoteca de 100.000€ en base a diferentes plazos de amortizaciónLa amortización es el sistema mediante el cual se ha previsto liquidar una deuda en pagos parciales. y tipos de interés.
¿Cuánto se paga por una hipoteca de 100.000€ a 30 años?
El plazo de amortización de 30 años suele ser el más habitual en España, ofreciendo un buen equilibrio entre la cuota mensual y el tiempo que nos llevará pagar la totalidad del préstamo.
Las cuotas mensuales son más bajas, pero no hay que tener en cuenta que también existen otros factores que pueden influir en la cantidad final.
Para que te hagas una idea más clara, a continuación, te mostramos cómo quedaría una hipoteca de 100.000€ a 30 años con distintos tipos de interés.
Ejemplo con tipo de interés fijoEl interés fijo es un tipo de interés que se mantiene igual durante toda la vida del préstamo, por lo que la subida o bajada de los índices de referencia no le afectan.
Si optas por una hipoteca fija con un tipo de interés del 2,30 %, la cuota mensual sería de 386,40 € aproximadamente.
A lo largo de los 30 años (360 cuotas), el total a pagar sería de 139.104 €, es decir, unos 39.104 € más que el capitalEl capital en un préstamo hipotecario es el importe real que la entidad bancaria ofrece a crédito al consumidor, excluyendo todo lo relativo a intereses. El capital amortizado es el que ya se ha devuelto y el capital pendiente el que aún queda por liquidar. solicitado.
Este tipo de hipoteca te garantiza estabilidad y seguridad: pagarás siempre la misma cuota, independientemente de las fluctuaciones del Euríbor o de la economía.
Comparativa con tipo de interés variableEl interés variable es un tipo de interés que resulta de la suma de un Índice de referencia, generalmente el EURIBOR, con un diferencial previamente pactado con el banco.
En cambio, si eliges una hipoteca variable, la cuota dependerá del Euríbor. En octubre de 2025, el Euríbor se sitúa en torno al 2,18 %, y los bancos aplican un diferencialEl diferencial en el ámbito hipotecario se refiere al porcentaje que la entidad bancaria añade al índice de referencia utilizado -Euribor- para fijar el precio del préstamo. Es una variable con margen de negociación. Un préstamo a tipo de interés tiene forma de: Euribor + 0,75%. Esto quiere decir que, si el Euribor está en un 0,25%, la tasa de medio del 0,60 %, lo que deja el tipo de interés total en torno al 2,78 %.
Con este interés, la cuota mensual sería de unos 403,40 €, y el total a pagar a lo largo de 30 años rondaría los 145.224 €.
Las hipotecas variables pueden ser más baratas a corto plazo si los tipos bajan, pero también pueden subir si el Euríbor aumenta. Por ello, son más adecuadas para quienes tienen margen financiero o prevén estabilidad o descenso en los tipos de interés.
| Tipo de interés | Cuota mensual | Total a pagar en 30 años |
|---|---|---|
| 2,30% fijo | 386,40€ | 139.104€ |
| 2,78% variable | 403,40€ | 145.224€ |
¿Cuánto se paga por una hipoteca de 100.000€ a 20 años?
Al reducir el plazo de amortización de 30 años a 20 años, el monto total del préstamo se reduce, pero las cuotas mensuales se incrementan, ya que, al pedir el préstamo por un periodo más corto, los intereses acumulados son más bajos.
Ejemplo con tipo de interés fijo
Con un interés fijo del 2,30 %, la cuota mensual sería de 520,70 €, y el total a pagar en los 20 años sería de 124.968 €, lo que supone un ahorroPoder aportar ahorros por valor del 20% del valor de la vivienda más un 10% para los gastos de la operación. de más de 14.000 € respecto al préstamo a 30 años.
Comparativa con tipo de interés variable
Si eliges una hipoteca variable con un tipo aproximado del 2,78 %, la cuota mensual sería de 545,00 €, con un coste total de 130.800 €.
Aunque la diferencia no es muy grande, el comportamiento futuro del Euríbor puede alterar estas cifras: si baja, ahorrarás; si sube, pagarás más cada mes.
| Tipo de interés | Cuota mensual | Total a pagar en 20 años |
|---|---|---|
| 2,30% fijo | 520,70€ | 124.968€ |
| 2,78% variable | 545€ | 130.800€ |
¿Cuánto se paga por una hipoteca de 100.000€ a 15 años?
Optar por un plazo de 15 años te permitirá pagar la vivienda mucho antes y ahorrar una cantidad considerable en intereses, aunque con una cuota mensual más alta.
Ejemplo con tipo de interés fijo
A un 2,30 %, la cuota mensual sería de 653,90 €, y el total a pagar durante los 15 años sería de 117.702 €, con un ahorro de más de 21.000 € respecto a una hipoteca a 30 años.
Comparativa con tipo de interés variable
Si optas por una hipoteca variable al 2,78 %, la cuota mensual sería de 684,80 €, y el total ascendería a 123.264 €.
Aunque las cuotas sean más altas, el coste final sigue siendo más bajo que en plazos largos, lo que convierte esta opción en una alternativa atractiva para quienes buscan amortizar rápido y pagar menos intereses.
| Tipo de interés | Cuota mensual | Total a pagar en 15 años |
|---|---|---|
| 2,30% fijo | 653,90€ | 117.702€ |
| 2,78% variable | 684,80€ | 123.264€ |
¿Cuánto se paga por una hipoteca de 100.000€ a 10 años?
Con un tipo fijo del 2,30 %, la cuota mensual sería de 929,40 €, y el total pagado en una década ascendería a 111.528 €, es decir, solo 11.528 € más que el capital solicitado.
Esto supone una diferencia de casi 28.000 € menos en comparación con una hipoteca a 30 años.
Comparativa con tipo de interés variable
En una hipoteca variable con un tipo del 2,78 %, la cuota mensual sería de 959,10 €, y el total a pagar durante los 10 años alcanzaría los 115.092 €.
Aunque la diferencia entre fija y variable sea menor en plazos cortos, el tipo fijo sigue ofreciendo una mayor estabilidad frente a posibles subidas del Euríbor.
| Tipo de interés | Cuota mensual | Total a pagar en 10 años |
|---|---|---|
| 2,30% fijo | 929,40€ | 111.528€ |
| 2,78% variable | 959,10€ | 115.092€ |
Encuentra tu hipoteca ideal con Hipotuca
Así pues, a medida que reduces el plazo de la hipoteca, las cuotas mensuales aumentan, pero los intereses pagados en total disminuyen. Por eso, si tienes dudas o quieres saber cuál es la opción que mejor se ajusta a tus circunstancias, te invitamos a usar el simulador de Hipotuca para descubrir qué hipoteca puedes contratar en función de tu perfil y tus necesidades. Contamos con más de 500 productos hipotecarios constantemente actualizados. Todos ellos están filtrados en base a criterios de selección que se ajustan a tu perfil.
De esta forma, podrás valorar y comparar entre diferentes opciones o realizar una simulación de mejora de hipoteca antes de contactar con la entidad elegida para pedir más información y tomar una decisión.
Con Hipotuca, el proceso para conseguir tu hipoteca es 100 % online, sin intermediarios y con resultados personalizados en minutos. Descubre también cuánto puedes permitirte para tu vivienda con nuestro simulador avanzado.
- ¿Cuánto se paga por una hipoteca de 100.000€? - 6 de noviembre de 2025
- ¿Cuánto se paga por una hipoteca de 150.000€? - 4 de noviembre de 2025
- Vender piso para comprar otro: ¿cómo debo hacerlo? - 21 de octubre de 2025

